Aunque estaba «obligada», Uralita no se inscribió en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto en Gipuzkoa
El Instituto de la Seguridad Social (INSS) de Gipuzkoa ha reconocido, ha instancias de CCOO, la incapacidad absoluta por enfermedad profesional, con una «mejora sustancial de la prestación económica», a un pensionista afectado de asbestosis y EPOC severo tras haber trabajado con amianto.
Según explica hoy Comisiones Obreras en una nota, el pensionista, que en la actualidad tiene 84 años, trabajó entre los años 1961 y 1985 en el almacén de Uralita de Lasarte-Oria en tareas de corte a medida y manipulado de diferentes productos que contenían amianto.
El comunicado precisa que «el polvo y los residuos eran periódicamente barridos con una escoba, con total desconocimiento del riesgo, sin utilizar protección respiratoria alguna, pese a los requerimientos preventivos existentes desde los años 40».
Aunque estaba «obligada», Uralita no se inscribió en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto en Gipuzkoa y, «pese a ser conocida su actividad peligrosa, no fue controlada por la autoridad laboral ni por el Gabinete de Seguridad e Higiene», concreta CCOO.